El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, se ha convertido en una pieza clave para la conectividad del Caribe Mexicano. Desde su inauguración en diciembre de 2023, ha recibido más de dos millones de pasajeros, consolidándose como una de las terminales aéreas con mayor crecimiento en México.
Durante el 2025, el tráfico internacional ha crecido casi un 97 % respecto al año anterior. Esto confirma su papel estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región. La terminal conecta directamente con destinos nacionales como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y con rutas internacionales hacia Miami, Houston y Atlanta, entre otras.
Un aeropuerto joven que ya marca historia
En menos de dos años de operación, el aeropuerto de Tulum fue reconocido con el galardón “International Top 25 Airports 2025”, ubicándose entre los 25 mejores del mundo por su diseño moderno, eficiencia operativa y calidad de servicio.
Este logro refleja no solo su infraestructura avanzada, sino también el impacto positivo que ha tenido en la movilidad de la Riviera Maya y sus alrededores. Su construcción responde a la creciente demanda turística, ofreciendo una alternativa directa para quienes buscan llegar a destinos como Playa del Carmen, Bacalar o Mahahual sin pasar por Cancún.
Conectado con el futuro: Tren Maya y turismo sostenible
El aeropuerto está directamente vinculado al Tren Maya, un proyecto que impulsa la movilidad sustentable y la integración regional. Esta conexión facilitará el acceso desde y hacia Tulum, fortaleciendo el turismo y promoviendo un modelo de transporte más equilibrado.
Además, el diseño del aeropuerto se alinea con principios de sostenibilidad y respeto ambiental. Su operación busca minimizar el impacto ecológico, utilizando tecnologías que optimizan el consumo energético y reducen las emisiones.
Una puerta de entrada al nuevo Tulum
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto no solo acerca al viajero a las playas de Tulum, sino también a una nueva forma de experimentar el Caribe Mexicano. La llegada directa a la zona permite disfrutar de su oferta cultural, gastronómica y de bienestar sin largas conexiones ni traslados complejos.
Su crecimiento demuestra que Tulum se consolida como un destino global, capaz de combinar naturaleza, innovación y hospitalidad en un equilibrio único.