Con una identidad sonora única y un enfoque artístico que cruza fronteras culturales, Bedouin se posiciona como uno de los dúos más influyentes de la escena electrónica actual. Su música viaja entre continentes, fusionando influencias del Medio Oriente con la elegancia del deep house moderno.
Una historia nómada
Tamer Malki y Rami Abousabe, ambos con origen del medio oriente, crecieron en Estados Unidos. Se conocieron en Brooklyn, Nueva York, y allí comenzó su conexión musical. Compartían la misma visión artística: una electrónica emocional, profunda, influenciada por sus raíces culturales, su educación occidental y los viajes alrededor del mundo.
Lo que nació como una colaboración entre dos productores inquietos, se convirtió en un sonido propio. Un estilo difícil de encasillar, donde se mezclan ritmos downtempo, instrumentos acústicos, voces suaves y percusiones étnicas.

Burning Man, el punto de inflexión
Desde 2012, Burning Man se volvió su laboratorio creativo. Allí, libres de estructuras, descubrieron un enfoque más introspectivo y orgánico. Esa experiencia fue clave para definir el ADN sonoro de Bedouin: un viaje atemporal que conecta emociones, culturas y espiritualidad.
SAGA: su residencia en Ibiza
En 2017, Bedouin fue elegido por Guy Laliberté para liderar las noches de domingo en HEART Ibiza. Así nació SAGA, una fiesta con estética oriental, ambientación envolvente y una curaduría musical exquisita.
El éxito fue inmediato: al año siguiente ya era considerada una de las mejores residencias de la isla, y en 2019 ganó el premio a «Mejor noche en Ibiza» (DJ Awards).
Durante el verano de 2024, Bedouin mantuvo su residencia semanal en Pacha Ibiza, llevando SAGA a una nueva dimensión. Sus shows no solo son conciertos, son experiencias sensoriales completas que combinan música, arte y narrativa visual.
A partir del 29 de junio y hasta el 28 de septiembre de 2025, Bedouin traslada su icónica fiesta SAGA a un nuevo espacio: Chinois Ibiza, ubicado en el puerto de la isla.
Tulum: espiritualidad electrónica en la selva

La conexión de Bedouin con Tulum y la Riviera Maya es profunda. Han sido protagonistas en festivales como Zamna, Day Zero y Art With Me, donde su propuesta encaja de forma natural con la atmósfera mística de la región.
En la selva, entre luces suaves y sonidos ancestrales, Bedouin ofrece sets que invitan a cerrar los ojos y dejarse llevar. Su presencia ya es un clásico en la temporada alta del Caribe mexicano, y cada año reúne a una comunidad global de seguidores.
Más que DJs: músicos completos
Además de ser DJs, Bedouin son cantantes, compositores y multiinstrumentistas. Han publicado en sellos como All Day I Dream, Crosstown Rebels, Kindisch y su propio sello, Human By Default.
Entre sus lanzamientos más destacados se encuentran:
- Set Controls for the Heart of the Sun (cover de Pink Floyd)
- Whistleman EP
- Temple of Dreams, su primer álbum, publicado en 2023
También han sido invitados a BBC Radio 1 en dos ocasiones y han tocado en escenarios como Coachella, Tomorrowland, Scorpios Mykonos, y Wynn Las Vegas.

¿Cómo vivir la experiencia Bedouin?
Si estás en Ibiza o en Tulum durante temporada, consulta la cartelera y prepárate para una noche que va más allá de la música.
Y si buscas vivirla con más confort, existen servicios personalizados que te ayudan a conseguir entradas VIP, mesas en clubs, alojamientos exclusivos y traslados privados para disfrutar sin preocupaciones.